
Según la rae, inventario:
(Del lat. inventarĭum).
1. m. Asiento de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecho con orden y precisión.
2. m. Papel o documento en que están escritas dichas cosas.
Y nos dirige a libro de inventarios:
1. m. Com. Aquel en que periódicamente se han de hacer constar todos los bienes y derechos del activo y todas las deudas y obligaciones del pasivo de cada comerciante, persona natural o jurídica, y balance general de su giro.
Es decir, casi nada. En la empresa donde trabajaba aquella amiga creo recordar que lo hacían en abril. Aunque ahora me suena septiembre. Bueno, lo que quería decir es que no es obligatorio que sea Nochebuena o Navidad para hacer inventario. Eso sí en televisión no hay escapatoria. Hace una semana que ya se emitió un resumen de las noticias más importantes del año ¿Y si pasa algo gordo hoy? ¿Harán un remake?
En los medios parece que no queda otra que seleccionar la imagen del año, la frase del año (recordemos aquel "¿Por qué no te callas?"), el diputado del año, la noticia del año, el coche del año, el producto del año, la película del año, ... y así sucesivamente. Y la locución 'del año' ha hecho que dé con esta entrada de un blog: http://lamediahostia.blogspot.com/2009/12/elige-al-hijo-de-puta-del-ano-2009.html
En vez de disfrutar de unos días de la familia o del trabajo (¿disfrutar y trabajo en la misma frase? vaya) o de los amigos o de un viaje a Yucatán (por ejemplo) o todo junto (y a poquitos) debemos dedicarnos a pensar qué nos marcó y a elaborar una lista de propósitos para el próximo año.
¿La imagen de esta entrada? Una "del año". De acuerdo, es la segunda imagen que sale al poner 'del año' en google: el calendario celta o rueda del año.
Un saludo, y feliz año nuevo, a todo el que pase por aquí.